Nuestro fundador

Eunice Kennedy Shriver

Eunice Kennedy Shriver

Eunice Kennedy Shriver, fundadora de Olimpiadas Especiales, fue pionera en la lucha mundial por los derechos y la aceptación de las personas con discapacidad intelectual.


La visión de una mujer

Eunice creía en la justicia. Sin embargo, a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, veía poca justicia en la forma en que se trataba a las personas con discapacidades intelectuales. Vio que eran excluidas y recluidas rutinariamente en instituciones de detención. A menudo eran ignorados y descuidados, pero sabía que tenían muchos talentos y dones que ofrecer.

Eunice tenía una hermana, Rosemary, que tenía una discapacidad intelectual. Rosemary y ella crecieron practicando deportes juntas y con su familia. Las hermanas nadaban, navegaban, esquiaban y jugaban al fútbol juntas. Pero en aquellos días, había programas y opciones limitados para alguien como Rosemary. Luego se convirtió en atleta en la universidad, donde comenzó a darse cuenta de que los deportes podían ser un terreno común para unir a personas de todos los ámbitos de la vida.

Visite el sitio web de Eunice Kennedy Shriver


Campamento Shriver

Eunice Kennedy Shriver creía que si a las personas con discapacidades intelectuales se les ofrecieran las mismas oportunidades y experiencias que los demás, podrían lograr mucho más de lo que nadie hubiera creído posible.

Puso en práctica esa visión en 1962 al invitar a jóvenes con discapacidades intelectuales a un campamento diurno de verano que organizó en su patio trasero. Lo llamó «Camp Shriver». El objetivo era explorar las habilidades de los niños en una variedad de deportes y actividades físicas. La idea detrás de ese primer Camp Shriver comenzó a crecer. En julio de 1968, se celebraron los primeros Juegos Olímpicos Especiales Internacionales en Chicago, Illinois (EE. UU.).

En su discurso en la ceremonia de apertura, dijo que la inauguración de las Olimpiadas Especiales de Chicago demostró «un hecho muy fundamental»: que los niños con discapacidades intelectuales pueden ser atletas excepcionales y que «a través del deporte pueden desarrollar todo su potencial de crecimiento». Prometió que esta nueva organización, Special Olympics, ofrecería a las personas con discapacidad intelectual de todo el mundo «la oportunidad de jugar, competir y crecer».

Lo que comenzó como la visión de una mujer se convirtió en Special Olympics International, un movimiento global que hoy atiende a más de 6 millones de atletas y socios unificados en 174 países.

Día Mundial de la Inclusión

El Día Mundial de la Inclusión/Día de Eunice Kennedy Shriver es una celebración anual de su vida y un llamamiento mundial que desafía a todos a «elegir incluir». Esta invitación proviene de la enseñanza de la Sra. Shriver de que, en el campo de juego, nos olvidamos de nuestras diferencias y reconocemos nuestra humanidad mutua. Durante todo el año, pero especialmente este día (el tercer sábado de julio), celebramos el legado y la visión de nuestro Fundador, y os invitamos a uniros a nosotros y a cambiar las reglas del juego en pro de la inclusión.